Quiasmo Metodológico: El arte como Fuente de Experiencia

Autores/as

  • Oriol Alonso Cano Universitat Oberta de Catalunya, Universitat de Barcelona y Escuela Universitaria Formatic Barcelona

https://doi.org/10.17583/brac.2016.1936

Palabras clave:


Descargas

Resumen

El objetivo de este breve estudio estriba en señalar la necesidad de apostar por una multiplicidad de metodologías en el momento de abordar la experiencia del sujeto. Cualquier imperialismo metodológico (científico, social, humanista…) sobre la subjetividad se halla condenado al fracaso, puesto que será incapaz de abarcar toda la riqueza ontológica de la experiencia humana. Por ese motivo, y en particular, se observará cómo el arte puede erigirse en un diáfano ejemplo de metodología que, en perpetuo diálogo con el resto de disciplinas, nos pueda ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para acometer el estudio de la experiencia en toda su plenitud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oriol Alonso Cano, Universitat Oberta de Catalunya, Universitat de Barcelona y Escuela Universitaria Formatic Barcelona

Doctor en Filosofía y grado en Psicología. Como ponente y docente colabora en diversas universidades así como en diferentes proyectos culturales. Es profesor de Sociología y Psicología en la Escuela de Estudios Superiores y Universitarios Formatic Barcelona.

Descargas

Publicado

2016-10-02

Almetric

Dimensions

Cómo citar

Alonso Cano, O. (2016). Quiasmo Metodológico: El arte como Fuente de Experiencia. Barcelona Investigación Arte Creación, 4(3), 248–271. https://doi.org/10.17583/brac.2016.1936

Número

Sección

Artí­culos