Impacto, dependencia y relevancia social de la prensa pedagógica en Extremadura
Keywords:
Downloads
Abstract
Este trabajo presenta un análisis del impacto/dependencia que la prensa pedagógica ha tenido en Extremadura. Desde un marco metodológico de corte cualitativo, se ha utilizado el método histórico-pedagógico y la técnica de fichado para llevar a cabo un vaciado de diversas fuentes que ha permitido construir una imagen completa de la prensa pedagógica en Extremadura, desde sus inicios en 1858 hasta finales del siglo XX. Ello ha dado como resultado un conocimiento del número, tipología, distribución, alcance, longevidad, agentes y fines de los diferentes periódicos, boletines y revistas; así como un análisis de los factores de impacto educativo, cultural y social y las cotas de dependencia de la prensa con el contexto extremeño. Se concluye que la prensa pedagógica sirvió de canal para hacer visible múltiples demandas de actores educativos, de instrumento de renovación pedagógica y de vehículo de cohesión comunitaria. Sin embargo, también estuvo moldeada por condicionantes económicos, ideológicos, y políticos que determinaron su esencia, cambios y supervivencia a lo largo de las décadas.Downloads
References
Ascenzi, A., y Sani, R. (2018a). A history of the periodical press for children in Italy during the 19 th Century. Part One. History of Education & Children's Literature, 13(1), 411-443.
Google Scholar CrossrefAscenzi, A., & Sani, R. (2018b). A history of the periodical press for children in Italy during the 19 th Century. Part Two. History of Education & Children's Literature, 13(2), 251-272.
Google Scholar CrossrefBiblioteca Pública del Estado de Badajoz.
Google Scholar CrossrefBiblioteca Pública del Estado de Cáceres.
Google Scholar CrossrefBiblioteca Virtual de Prensa Histórica. https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Google Scholar CrossrefBiblioteca Virtual Extremeña. Enlace web: http://bibliotecavirtualextremena.blogspot.com/2017/04/ventana-abierta-revista-de- la.html
Google Scholar CrossrefBolaño Amigo, M. E. (2019). Graphic and cultural press as school's place of memory. «Céltiga» (Buenos Aires) and «La Esfera» (Madrid) as contrasting examples in the early 20th century. History of Education & Children's Literature, 16(2),661-681.
Google Scholar CrossrefCáceres Muñoz, J. y Martín-Sánchez, M. (2018). “Inicios de la escuela del nacional-catolicismo a través de la prensa de la administración educativa. El caso del "Boletín de Educación de la provincia de Cáceres", segunda época (1937-1940)”. En: Hernández Díaz, J. Mª. (Ed.) (2018). La prensa pedagógica de los profesores. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 429-440.
Google Scholar CrossrefCáceres Muñoz, J. y Martín-Sánchez, M. (2018b). Extremadura en las iniciativas nacionales e internacionales del s. XIX: los congresos pedagógicos. Revista de Estudios Extremeños, 74 (1), 245-282.
Google Scholar CrossrefCáceres-Muñoz, J. y Martín-Sánchez, M. A. (2017). Viaje por las escuelas de Cáceres. La Escuela primaria de Cáceres en tiempos de Luis Bello. Cáceres: Tau Editores.
Google Scholar CrossrefCáceres Muñoz, J. y Martín-Sánchez, M. (2013). “Difusión y participación de Extremadura en el Boletín de la Institución de la Libre Enseñanza”. En: Hernández Díaz, J. Mª. (ed.) (2013). Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Contribuciones desde la Europa mediterránea e Iberoamérica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 93-104.
Google Scholar CrossrefCardoso, C. (2000). Introducción al trabajo de la investigación histórica. Barcelona: Crítica.
Google Scholar CrossrefCasas García, L. M y Luengo González, R. (2009) La escuela y el maestro como instituciones sociales en Extremadura a finales del Antiguo Régimen. Bordón. Revista de pedagogía, 61(1), 131-152.
Google Scholar CrossrefCasas García, L. M. y Mendoza García, M. (2010). Maestros y jornaleros. La escuela pública en Extremadura a finales del siglo XVIII. Campo Abierto. Revista de Educación, 29 (1), 51-75.
Google Scholar CrossrefCaspard, P. (dir.) (1981–1991). La presse d ́éducation et d ́enseignament (XVIII siècle–1940). Repertoire analitique. París: Institut Nacional de la Recherche Pédagogique, 4 vols.
Google Scholar CrossrefCatani, D.; Pereira de Sousa, C. (1999). Imprensa periódica educacional paulista (1890-1996). Catálogo. Sao Paulo.
Google Scholar CrossrefCheca Godoy A. (1986) Aportaciones para un censo de la prensa pedagógica en España. Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria, 5, 502-519.
Google Scholar CrossrefCheca Godoy, A. (1989) Aportaciones para un censo de la prensa pedagógica en España IV. Historia de la Educación, Revista Interuniversitaria, 8, 343-375.
Google Scholar CrossrefCheca Godoy, A. (2002). Historia de la prensa pedagógica en España. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Google Scholar CrossrefChioso, G. (dir.) (1997). La stampa pedagogica e scolastica in Italia (1820–1943). Brescia: La Scuola.
Google Scholar CrossrefComas Rubí, F. (2014). La premsa pedagògica en la construcció de la identitat professional dels mestres: El Magisterio Balear. Educació i Història: Revista d ́Història de l’Educació, 24, 51–68.
Google Scholar CrossrefDawson, C. (2012). The Age of the Gods. Whasington: Catholic University of America Press.
Google Scholar CrossrefDelgado, B. (1997). La Generación del 98 y la educación española. Revista de Educación, número extraordinario, 11, 31.
Google Scholar CrossrefDe Vroede, M.; Bosmans-Hermans, A.; Camaer, H. (1973–1987). Bijdragen tot de geschiedenis van het pedagogisch leven in België in de 19 de en20ste eeuw. De periodieken (1817–1940). Leuven: KUL, 6 vols.
Google Scholar CrossrefEsteban, L. y López, R. (1992). La prensa pedagógica en su devenir histórico (antecedentes de la revista española de pedagogía). Revista Española de Pedagogía, 50 (192), 217-256.
Google Scholar CrossrefEzpeleta Aguilar, F. y Ezpeleta Aguilar, C. (1997): Escuelas y maestros en el siglo XIX. Estudio de la prensa del magisterio turolense. Zaragoza: Certeza.
Google Scholar CrossrefFernández Sarasa, C. (2015). Transformación social y creación de sentido en los testimonios de maestros y alumnos de la segunda etapa del movimiento Freinet en España. Social and Education History, 4(3), 287-308.
Google Scholar CrossrefGarcía Bravo, W. y Martín-Sánchez, M. (2013). Hermenéutica y pedagogía: La práctica educativa en el discurso sobre la educación. Pulso, 36, 55-78.
Google Scholar CrossrefGarcía Domínguez, L.M. (2003). “Cultura obrera en Extremadura: el caso de la germinal obrera de Badajoz”. En XXXI Coloquios Históricos de Extremadura: 23 al 29 de septiembre de 2002: Homenaje a la memoria de don Carmelo Solís Rodríguez (pp. 209-220). CIT Trujillo.
Google Scholar CrossrefGonzález Gómez, S. y Comas Rubí, F. (2013). “El Diario Escolar de Baleares: valor patrimonial e historiográfico de un suplemento dominical de la prensa ordinaria”. En: Hernández Díaz, J.M. (ed.). Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 223-233.
Google Scholar CrossrefGroves, T. (2011). “Las escuelas de verano: una reforma educativa desde abajo”. En: Celada Perandones, P. (ed.) Arte y oficio de enseñar: dos siglos de perspectiva histórica/XVI Coloquio Nacional de Historia de la Educación, Burgo de Osma, Soria, 11-13 de julio de 2011; (pp. 145-154).
Google Scholar CrossrefGroves, T. (2012). Everyday struggles against Franco’s authoritarian legacy: pedagogical social movements and democracy in Spain. Journal of Social History, 46(2), 305-334.
Google Scholar CrossrefHemeroteca de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz.
Google Scholar CrossrefHerce Fernández, R. (2013). El concepto de cultura en Christopher Dawson. CAURIENSIA. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas, 8, 275-298.
Google Scholar CrossrefHernández Díaz, J. M. (2013). “Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo en España. Conceptualización y géneros textuales”. En: Hernández Díaz, J. Mª. (Ed.). Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Contribuciones desde la Europa mediterránea e Iberoamérica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 15-32.
Google Scholar CrossrefHernández Díaz, J. M. (Dir.) (2015). Prensa pedagógica en Castilla y León 1793-1936. Repertorio analítico. Salamanca: Hergar Ediciones Antema.
Google Scholar CrossrefHernández Díaz, J. M. (Ed.) (2015b). La prensa de los escolares y estudiantes: su contribución al patrimonio histórico educativo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Google Scholar CrossrefHernández Díaz, J. M. (Ed) (2018). La prensa pedagógica de los profesores. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Google Scholar CrossrefHernández Díaz, J. M. (Ed) (2018b). Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Google Scholar CrossrefHernández Huerta, J. L. y Gómez Sánchez, A. M. (2016). Debating education and political reform: The Freinet movement and democratisation in Spain (1975-1982). História da Educação, 20(49), 95-122.
Google Scholar CrossrefJaraíz Cabanillas, F. J., Soto Vázquez, J., Gutiérrez Gallego, J. A., Pérez Parejo, R., y Domínguez Moreno, G. (2019). Atlas del analfabetismo en Extremadura (1910-1940). Madrid: Dykinson.
Google Scholar CrossrefLabrador Herraiz, C. y De Pablos Ramírez, J. C. (1989). La educación en los papeles periódicos de la Ilustración española. Madrid: MEC.
Google Scholar CrossrefLozano Seijas, C. (1978). La prensa pedagógica durante la II República. Perspectivas Pedagógicas, 41-42, 193-203.
Google Scholar CrossrefLucía Egido, J. V. (1989). La sección doctrinal de "El magisterio extremeño": Diseño y Construcción de una Base de Datos. Mérida: Asamblea de Extremadura: Consejo Ciudadano de la Biblioteca Pública Municipal Juan Pablo Forner.
Google Scholar CrossrefManrique Da Silva, C. (2010). Publicações Periódicas do Ministério da Educação. Repertório Analítico (1861-2009). Porto: Facultade de Letras.
Google Scholar CrossrefMartínez López, D. (2005). Sobre familias, elites y herencias en el siglo XIX. Historia contemporánea, 31, 457-480.
Google Scholar CrossrefMèlich, J. C. (2008). Antropología narrativa y educación. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 20, 101-124.
Google Scholar CrossrefMotilla Salas, X. (2014). Presentació: premsa periòdica i història del’educació. Educació i Història: Revista d ́Història de l’Educació, 24, 9–16.
Google Scholar CrossrefNóvoa, A.; Bandeira, F.; Caspard, P. (1993). A imprensa de educação e ensino. Repertorio analítico (séculos XIX–XX). Lisboa: Instituto de Inovação Educacional.
Google Scholar CrossrefPérez Parejo, R.; Soto Vázquez, J.; Pantoja Chaves, A.; y Fraile Prieto, T. (2013). Catálogo para el estudio de la educación primaria en la provincia de Cáceres en la segunda mitad del siglo XIX. Cáceres: Universidad de Extremadura.
Google Scholar CrossrefPérez Pulido, P. (1998). Bibliotecas, sociedades y fomento de la agricultura en el siglo XIX. Boletín de la ANABAD, 48(1), 141-154.
Google Scholar CrossrefPulido Cordero, M. (1995). Notas sobre prensa extremeña. Revista de Estudios Extremeños, III, Tomo LI, 775-792.
Google Scholar CrossrefPulido Cordero, M. (1997). “La prensa de Badajoz en el siglo XIX”. En: VV. AA. Apuntes para la historia de la ciudad de Badajoz. Badajoz: Editora Regional de Extremadura.
Google Scholar CrossrefPulido Cordero, M., y Nogales Flores, T. (1989). Publicaciones periódicas extremeñas 1808-1988. Badajoz: Departamento de Publicaciones de la Diputación Provincial de Badajoz.
Google Scholar CrossrefReal Apolo, C. (2009). Origen y desarrollo histórico de la prensa pedagógica de Badajoz. Historia de la Educación, 28, 207-231.
Google Scholar CrossrefReal Apolo, C. y Montero Pedrera, A. M. (2013). “La prensa pedagógica de Badajoz a finales del siglo XIX: Estudio de El Pacense (1891-1899)”. En: Hernández Díaz, J. Mª. (Ed.). Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo. Contribuciones desde la Europa Mediterránea e Iberoamérica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 323- 334.
Google Scholar CrossrefReal Apolo, C. y Montero Pedrera, A. M. (2015). “La educación en la provincia de Badajoz: su análisis a través de "El magisterio extremeño"(1873-1900)”. En: Hernández Díaz, J. Mª. (Ed.). La prensa de los escolares y estudiantes: su contribución al patrimonio histórico educativo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 891-902.
Google Scholar CrossrefReal Apolo, C. y Montero Pedrera, A. M. (2018). “La Escuela Normal de Maestros de Badajoz en la prensa pacense (1899-1900)”. En: Hernández Díaz, J. Mª. (Ed.). Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 465-476.
Google Scholar CrossrefRomero Delgado, J. (2002). Presupuestos básicos para la investigación histórico-educativa. XXI Revista de Educación, 4, 203-216.
Google Scholar CrossrefRossman, G. B. y Rallis, S. F. (1998). Learning in the field: an introduction to qualitative research. Thousand Oaks, CA: Sage.
Google Scholar CrossrefRuiz Berrio, J. (1997). “El método histórico en la investigación histórico-educativa”. En: Gabriel, N. y Viñao, A. (eds.). La investigación histórico-educativa. Barcelona: Ronsel, 131-202.
Google Scholar CrossrefSánchez Marroyo, F. (2017). Cambios y permanencias de una sociedad en constante evolución. Sociedad y política en Extremadura en el siglo XX. Revista de estudios Extremeños, 73(2), 821-860.
Google Scholar CrossrefSánchez Pascua, F. (1985). El Instituto de Segunda Enseñanza de Badajoz en el siglo XIX (1845- 1900): (orígenes, tratamiento estadístico del alumnado y bibliométrico de los profesores). Badajoz: Diputación Provincial, Departamento de Publicaciones.
Google Scholar CrossrefSandín, M. P. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill.
Google Scholar CrossrefSani, R. (2020). About a history of periodical press for teachers and schools in a united Italy (1861-1945). History of Education & Children's Literature, 15(1), 347-378.
Google Scholar CrossrefSastre, J. L. (1967). El Magisterio Español. Un siglo de periodismo (1867–1967). Madrid: Editorial Magisterio Español.
Google Scholar CrossrefSellers de Paz, G. (1991). La prensa cacereña y su época (1810-1990). Cáceres: Institución Cultural “El Brocense” de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.
Google Scholar CrossrefSureda García, B. (1982). Periodismo y educación en los inicios de la España contemporánea. Educació i Cultura. Revista Mallorquina de Pedagogía, 3, 63-72.
Google Scholar CrossrefTaylor, S. y Bogdan, R. (2002). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.
Google Scholar CrossrefZbróg, Z. (2016). Collective biography Writing–theoretical Foundations, Methods and outline of the research Procedure. The New Educational Review, 43(1), 287-294.
Google Scholar CrossrefZorroza Huarte, I. (2015). Trascendencia y apertura. Una imagen del hombre para nuestro tiempo. CAURIENSIA. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas, 10, 459-471.
Google Scholar CrossrefZubiri, X. (2004). Inteligencia sentiente. Madrid: Tecnos.
Google Scholar CrossrefDownloads
Published
Metrics
Almetric
Dimensions
How to Cite
Issue
Section
License
All articles are published under Creative Commons copyright (CC BY). Authors hold the copyright and retain publishing rights without restrictions, but authors allow anyone to download, reuse, reprint, modify, distribute, and/or copy articles as the original source is cited.
.