La juventud universitaria de Córdoba: La identidad estudiantil plasmada en las publicaciones estudiantiles de la Reforma Universitaria (1918), en Córdoba, Argentina

Authors

  • Martina Sapia Universidad de San Andrés

https://doi.org/10.17583/hse.2019.3929

Keywords:


Abstract

A 100 años de la Reforma Universitaria de 1918 en Argentina, decidimos retomar este hecho histórico para observar cómo se fue consolidando la identidad estudiantil en los medios de comunicación pertenecientes a los centros de estudiantes. El presente artículo aborda esta temática con el objetivo de vislumbrar la construcción de un “estudiante-luchador”, a partir de discursos ideológicos promovidos por los reformistas. Para ello, se estudiarán tres documentos emblemáticos de la Reforma: “El Manifiesto Liminar”, “El Discurso del presidente de la Federación Universitaria Argentina”, y “La Nueva Generación Americana”. Estos exponen que esta construcción identitaria se dio en tres aspectos: uno individual, uno universitario y uno político-social. Como conclusión, los medios de comunicación fueron un espacio de cimentación de ideas, en donde se fue moldeando un tipo de estudiante, referente del movimiento universitario y ligado a la lucha universitaria y social. En el final, se hará una breve mención al estado actual de esa identidad, en el contexto universitario de Argentina.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Martina Sapia, Universidad de San Andrés

Estudiante del último año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, en la Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina. Voluntaria en Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (C.I.P.P.E.C.), en proyecto ligado a la primera infancia.

References

Aramburu, A. G. (s.f.). Aproximaciones a los cambios en el modelo de intelectual gestados en la Reforma Universitaria de 1918. 1-10.

Google Scholar Crossref

Biagini, H. (2012). La contracultura juvenil. De la emancipación a los indignados. Buenos Aires: Capital Intelectual.

Google Scholar Crossref

Bourdieu, P. (1979). 1. Títulos y cuarteles de nobleza cultural. En P. Bourdieu, La distinción. Criterio y bases sociales del gusto (págs. 9-94). Madrid: Taurus.

Google Scholar Crossref

Bourdieu, P. (1979). Actes de la Recherche en Sciences Sociales. México: Sociológica.

Google Scholar Crossref

Bruera, L. (2011). La Reforma Universitaria como fenómeno político y su proyección en latinoamérica. Cuadernos del Ciesal, 71-86.

Google Scholar Crossref

Buchbinder, P. (2005). Historia de las universidades argentinas. Buenos Aires: Sudamericana.

Google Scholar Crossref

Buchbinder, P. (2008). ¿Revolución en los claustros? La Reforma Universitaria de 1918. Buenos Aires: Sudamericana.

Google Scholar Crossref

Bustelo, N. (2012). Arielistas, ateneístas, novecentistas. Los jóvenes revisterios porteños en los inicios de la Reforma Universitaria. Los trabajos y los días, 12-40.

Google Scholar Crossref

Bustelo, N. (2014). La reforma universitaria desde sus grupos y revistas. Una reconstrucción de los proyectos y las disputas del movimiento estudiantil porteño de las primeras décadas del siglo XX (1914-1928). Obtenido de http://hdl.handle.net/10915/56898

Google Scholar Crossref

Bustelo, N., & Sik, E. (2018). Las revistas estudiantiles y la Reforma Universitaria (1908-1928). Recuperado el 15 de Septiembre de 2018, de Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas: http://exhibiciones.cedinci.org/exhibits/show/reforma_universitaria

Google Scholar Crossref

Cancino, H. (2004). El movimiento de reforma universitaria en Córdoba, Argentina, 1918: Para una relectura de su discurso ideológico. Sociedad y Discurso, 1-30.

Google Scholar Crossref

Cardelli, J. (2018). Sobre la ideología de la Reforma del 18. En J. Gambina, B. Rajland, & E. Elorza, A un siglo de la Reforma Universitaria. Debates contemporáneos: La conmemoración del Centenario de la Reforma de 1918. La situación actual (págs. 74-84). Villa Mercedes: Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas.

Google Scholar Crossref

Carli, S. (2008). Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria (Federación Universitaria de Córdoba, 1918). Transatlántica de educación(5), 35-42.

Google Scholar Crossref

Federación Universitaria de Córdoba. (1959). Manifiesto Liminar. En F. U. Aires, La reforma universitaria, 1918-1958 (págs. 23-27). Buenos Aires: La Universitaria.

Google Scholar Crossref

Gentili, P. (2008). “Una vergüenza menos, una libertad más”. La Reforma Universitaria en clave futuro. En E. Sader, H. Aboites, & P. Gentili, La Reforma Universitaria. Desafíos y perspectivas noventa años después (págs. 36-50). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Google Scholar Crossref

Gonzáles Gonzáles, G. R., & Gonzáles Fernández-Larrea, M. (2018). A propósito de la Reforma de Córdoba: aproximación al origen y evolución de la extensión universitaria en América Latina y Cuba. Revista Cubana de Educación Superior, 75-93.

Google Scholar Crossref

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Capítulo 15. Diseños del proceso de investigación cualitativa. En R.

Google Scholar Crossref

Hernández Sampieri, C. Fernández Collado, & M. d. Baptista Lucio, Metodología de la investigación (págs. 490-521). México: McGraw-Hill.

Google Scholar Crossref

Loudet, O. (1959). Discurso del presidente de la Federación Universitaria Argentina. En F. U. Aires, La Reforma Universitaria 1918-1858 (págs. 49-51). Buenos Aires: La Universitaria.

Google Scholar Crossref

Museo Casa de la reforma Universitaria. (s.f.). Primer Triunvirato de la F.U.C. en 1918. Recuperado el 15 de Septiembre de 2018, de Reforma Universitaria de 1918: http://www.reformadel18.unc.edu.ar/fuc.htm

Google Scholar Crossref

Roca, D. (1919). La nueva generación americana. En F. U. Aires, La reforma universitaria, 1918-1958 (págs. 34-39). Buenos Aires: La Universitaria.

Google Scholar Crossref

Rosales, G., & Pereyra, S. N. (2018). Autoridad pedagógica y reforma del 18: desafíos de su legado para la universidad actual. En J. Gambina, B. Rajland, & E. Elorza, A un siglo de la Reforma Universitaria. Debates contemporáneos: La conmemoración del Centenario de la Reforma de 1918. La situación actual

Google Scholar Crossref

(págs. 198-205). Villa Mercedes: Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas.

Google Scholar Crossref

Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit(13), 71-78.

Google Scholar Crossref

Sans Ferramola, R. (2018). 1.918 + 100 = 24.521. Revolución y reacción en la Reforma del 18. En J. Gambina, B. Rajland, & E. Elorza, A un siglo de la Reforma Universitaria. Debates contemporáneos: La conmemoración del Centenario de la Reforma de 1918. La situación actual (págs. 258-272). Villa Mercedes: Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas.

Google Scholar Crossref

Tünnermann Bernheim, C. (1998). La reforma universitaria de Córdoba. Educación Superior y Sociedad, 9(1), 103-127.

Google Scholar Crossref

Published

2019-10-22

Almetric

Dimensions

How to Cite

Sapia, M. (2019). La juventud universitaria de Córdoba: La identidad estudiantil plasmada en las publicaciones estudiantiles de la Reforma Universitaria (1918), en Córdoba, Argentina. Social and Education History, 8(3), 226–248. https://doi.org/10.17583/hse.2019.3929

Issue

Section

Articles