Entre el Delirio y la Ironía: el Joker. Sátira y Cinismo en la Obra de Chema Cobo
Palabras clave:
Descargas
Resumen
La iconografía del joker, bufón, payaso, etc. ha resultado muy atractiva y ha sido trabajada desde diferentes puntos de vista a lo largo de la historia en el mundo de las artes. Desde el cine hasta la pintura, pasando por la literatura o el teatro. La revitalización de este personaje tras el estreno cinematográfico de la super producción hollywoodiense de Todd Phillips, interpretada por Joaquin Phoenix, ha servido como excusa para realizar una revisión desde distintas perspectivas y saber cómo se relaciona esta iconografía con nuestro presente. Autores como Velázquez o espectáculos como el circo se han nutrido de esta figura. Aquí señalamos con más énfasis el caso del artista Chema Cobo (Tarifa, 1952), persona trascendental para el arte contemporáneo español desde la década de los 70 y que, desde finales de los años 80, ha trabajado sin cesar sobre este personaje. Se ha nutrido de él presentándolo en su trabajo como maestro de ceremonias, convirtiendo a esta especie de álter ego, en uno de los pilares iconográficos más importantes de su trayectoria.
Descargas
Referencias
Bulnes, A. (2015). Un pintor en la diáspora. En: A. Ruiz de Samaniego, y A. Bulnes, Chema Cobo. Joking Holes. Un pintor en la diáspora 1975 - 2015 (págs. 37-39, 41, 49, 61, 75, 89). Diputación de Cádiz.
Google Scholar CrossrefCastro Flórez, F. (1997). Me confundo. A la deriva de las especulaciones barrocas. En: F. Castro Flórez, C. Cobo, y A. Pinteño, El laberinto de la brújula. Chema Cobo (pp. 56-66). Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Junta de Andalucía.
Google Scholar CrossrefChoza, J. (2011). Historia de los sentimientos. Editorial Thémata.
Google Scholar CrossrefCioran, E. M. (2008). Ese maldito yo. Tusquets.
Google Scholar CrossrefCobo, C. (1994). Amnesia (Vol. I). (B. Hughes, Trad.) Fundación Municipal de Cultura.
Google Scholar CrossrefCobo, C. (1999). Amnesia (Vol. II). Galería Bores & Mallo.
Google Scholar CrossrefCobo, C. (2012). Blow. Publicación Galería Álvaro Alcazar.
Google Scholar CrossrefDe Dios Peza, J. (1891). Reir llorando. En: J. De Dios Peza, Recuerdos y Esperanzas. Garnier Hermanos.
Google Scholar CrossrefDebord, G. (2015). La sociedad del espectáculo (Segunda ed.). (J. L. Pardo, Trad.) Pre-textos.
Google Scholar CrossrefGarcía Gual, C. (2014). Diógenes el perro. En C. García Gual, La secta del perro (C. García Gual, Trad., Tercera ed., pp. 51-81). Alianza Editorial.
Google Scholar CrossrefChesterton, G. K. (2009). El homre que fue Jueves (Segunda ed.). (H. Arias, y J. Rafael, Trads.) El Club Diógenes - Valdelmar.
Google Scholar CrossrefMarinetti, F. T. (2013). Necesidad y belleza de la violencia (Primera ed.). (J. J. Gómez, Trad.) Gegner.
Google Scholar CrossrefNietzsche, F. (1990). La ciencia jovial. "La gaya scienza" (Primera ed.). (J. Jara, Trad.) Monte Avila Editores.
Google Scholar CrossrefPower, K. (1990). The Joker´s Map. En: R. Atkins, y K. Power, Make a Map (págs. 5-10). Zolla-Lieberman Gallery.
Google Scholar CrossrefPower, K. (1994). Una conversación con Chema Cobo. En: C. Cobo, Am against I. El gemelo simultáneo (pp. 1-10). Diputación Provincial de Málaga.
Google Scholar CrossrefSloterdijk, P. (2003). Crítica de la razón cínica. (M. Á. Vega, Trad.) Ediciones Siruela.
Google Scholar CrossrefDescargas
Publicado
Almetric
Dimensions
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor/a
Las revistas científicas de Hipatia Press siguen las recomendaciones de la Budapest Open Access Initiative desde el 5 de octubre de 2013 y hasta la fecha. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación.
- LOS ARTÍCULOS .
Se publican bajo licencia Creative Commons Reconocimiento (CC BY) (salvo que se indique lo contrario). Con esta licencia se permite a cualquier persona compartir: (descargar, reimprimir, distribuir y / o copiar) y adaptar (remezclar, transformar, reusar, modificar) para cualquier propósito, incluso comercial, siempre citando la fuente original. Así no se requiere permiso de los autores o editores. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del autor.
______________________
- LAS PÁGINAS VISUALES.
Salvo que se indique lo contrario, se publican bajo licencia Creative Commons Attribution-No Comercial-No derivades (CCBY-NC_ND).
Con esta licencia:
- Atribución — Debe darse el crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han ejecutado cambios. Puede hacerse en cualquier modo razonable, pero no de manera tal que sugiera que se tiene el apoyo del autor.
- No Comercial— No se puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Sin Derivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no se podrá distribuir el material modificado.