Resistencia y dolor. Tracey Emin: la belleza de lo pecaminoso y la fragilidad de lo vulnerable.
Palabras clave:
Descargas
Resumen
Tras las últimas noticias acaecidas sobre Tracey Emin, la artista británica que desató una nube de críticas de todo tipo sobre su trabajo cuando fue nominada al premio Turner, desarrollamos en este artículo un análisis focalizado en sus obras más significativas, centrándonos en lo que significaron y lo que suponen hoy en día. Actualmente la artista y su obra My bed vuelven a ocupar todas las portadas de la prensa especializada dada la cifra de 3,2 millones de euros alcanzada en subasta en la casa Christie´s a través de la galería Saatchi. Con esto se abre de nuevo el debate que la pieza originó en su momento y veremos cómo ha cicatrizado la herida que supuso al decoro británico. Ya hay cierta perspectiva histórica para analizar de manera fiable cual ha sido el alcance y la trascendencia de la obra y en qué se ha traducido tanta polémica. En paralelo a la obra My bed, profundizamos en aspectos que han resultado ser decisivos para la conjunción de todos los elementos que han dado forma a su trabajo: obras significativas y aspectos de su vida convertidos en producto artístico.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Metrics
Almetric
Dimensions
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor/a
Las revistas científicas de Hipatia Press siguen las recomendaciones de la Budapest Open Access Initiative desde el 5 de octubre de 2013 y hasta la fecha.
El texto completo de la licencia es consultable en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Los autores/as conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación. © Autor/a.